Nuestra evolución humana se hace por saltos, proyectos, divergencias arriesgadas mucho más que por selección y adaptación natural. Así la ética humana no se explica por la teoría de Darwin. La ética planetaria no es natural. Es el mejor ejemplo de la teoría de la divergencia que estoy proponiendo. Hoy en día las herramientas digitales también se presentan como una divergencia humana extraordinaria. Contribuyen a una globalización del mundo, no solamente al nivel económico y financiero, sino también dándonos acceso a una información planetaria, de tal manera que no podemos negar desde ahora que el mundo se presenta como un escándalo permanente de explotación, violencia y injusticia. En el mismo sentido que lo digital por los hiperlinks nos permite construir una “realidad aumentada”, tenemos que reconocer que el crea una “conciencia aumentada”. Por todos los hiperlinks que desarrolla sabemos que estamos solidarios de la humanidad, somos indignados por la transgresión cotidiana de los derechos humanos fundamentales y desarrollamos una exigencia de ética humana. Es la paradoja de la tecnología binaria, trivial de lo digital que nos obliga a una conciencia ética planetaria.
El ciberespacio no solamente se presenta como un
mundo virtual alternativo, escapando de la realidad, sino también como una
poderosa herramienta de transformación del mundo real En los países del Norte,
las tecnologías digitales se han dedicado principalmente al e-business, la
especulación financiera, los juegos videos, el entrenamiento. Lo específico del
digital alternativo es de innovar para el progreso de los países del Sur: educación,
prevención, salud pública, desarrollo económico, rural, inclusión y
solidaridad. Tal proyecto podría recibir el apoyo financiero de las Naciones
Unidades, de Fundaciones y organizaciones humanitarias.
Aucun commentaire:
Publier un commentaire